![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwkB7LBdfYRnoKCUUky3WBZfE_BIn9D8exX8MWiXAf9RbuGTcOiNoP5ykczc9SHZCTn-AxpSexGZ-3zMTbAiMFyvXXCmzuOm2q7m35iR_jN4_U_LGVpXRqWWhq-sW8ahDLZsT0dMto4Xmv/s1600/FUTBM.jpg)
La selección ha tenido logros importantes en diferentes categorías. Obtuvo el subcampeonato en el Campeonato Sudamericano Femenino de 2010 con el que se clasificó por primera vez al Mundial Femenino 2011 y al Torneo de Fútbol Femenino en los Juegos Olímpicos 2012. En categorías inferiores fue la primera selección de Sudamérica campeona del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 y fueron subcampeonas en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20 de 2010.
La preparación para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 comenzó con un microciclo en mayo de 2012, para el cual fueron convocadas 22 jugadoras por el técnico Ricardo Rozo.45 A principios el mes de julio como parte de su preparación, la selección participó nuevamente en el torneo amistoso Matchworld Women's Cup en Suiza, en el cual perdió ante Canadá, Brasil y Nueva Zelanda.
El debut en el torneo femenino de fútbol en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 ante Corea del Norte se presentó un error de la organización al mostrar la bandera de Corea del Sur en el tablero electrónico del estadio Hampden Park, lo cual produjo el desconcierto de las jugadoras norcoreanas que se retiraron del terreno de juego.
Este incidente retrasó el inicio del juego por 65 minutos, hasta cuando el comité organizador reconoció su error y pidió disculpas a la delegación norcoreana.
El partido terminó en victoria de las norcoreanas por 0-2 con dos goles de Kim Song Hui. En su segundo partido el 28 de julio, Colombia perdió ante Estados Unidos por 0-3, lo cual dejó al equipo sin posibilidades de clasificar a la segunda ronda. En su tercer partido se despidió con una derrota ante Francia por 0-1.
0 comentarios:
Publicar un comentario